
Mirá "CANTO AL TRABAJO": Domingos 13:30hs TELEFE. (Santa Fe) / lunes 17:30hs. Cablevideo VEO (Santa Fe) / Sábados 19:30hs. Cablevideo VEO (Santo Tomé)
LA HISTORIA DEL SINDICATO ARGENTINO
DE TELEVISIÓN EN SANTA FE
La televisión hace su aparición en Inglaterra y EEUU en 1936. Dos años más tarde, se crea el Instituto Experimental de Televisión, en Argentina, siendo este el origen que marcó la aparición de la TV en nuestro país.
Canal 7 fue el primer canal en salir al aire. Fue durante la presidencia de Juan Domingo Perón, para inaugurar la primera transmisión un 17 de octubre, en 1951. Consistió en una toma de gente que iba llegando a la Plaza de Mayo y la primera imagen que se observó fue la de la compañera Eva Duarte (Evita).
En Santa Fe, un 13 de marzo de 1966 fue Canal 13 Santa Fe de la Vera Cruz quien salió al aire, dándole origen a la TV en nuestra provincia. Fue con un noticiero que tuvo la presencia en la conducción del profesor Enrique Muttis
El desarrollo del canal, pionero en la provincia, se hizo a a ritmo sostenido y con gran producción. Esto provocó que se fueran incorporando trabajadores a las distintas áreas para conformar una interesante masa laboral. Se contaba con dos estudios a pocos metros de distancia donde se desarrollaban programas de noticias y artísticos, invitándose a protagonistas de la música de todo el país y del arte en general.
A medida que se fue dando el avance tecnológico y de la producción local, los compañeros se agruparon realizando reuniones en la casa de Merceditas Vera Candioti, en la zona sur de la ciudad y en la casona del compañero David Bettini.
Estuvimos con nuestro móvil HD en Carlos Pellegrini, ocasión en la que realizamos un programa en vivo con nuestros compañeros de dicha localidad y entrevistamos a la secretaria de cultura.
También estuvimos en María Juana y allí efectuamos un reportaje al presidente de la Comuna y al secretario de Cultura.Por último, el SATSAID se trasladó a Clucellas y allí estuvimos reunidos con los compañeros de dicha localidad quienes nos mostraron con orgullo su carnet sindical. es decir, su sentido de pertenencia al gremio.Tal cual es nuestro objetivo transformado en costumbre, queremos que el móvil HD se instale en todas las localidades y ciudades del interior, llegando a todos nuestros afiliados para que continuemos con la meta de capacitación que nos hemos propuesto cuando hicimos esta inversión que nos enorgullece como gremio. VER GALERIA DE FOTOS
ENTREGA DE KITS POR NACIMIENTO El Sindicato se adhiere a la alegría que causa, en todas las familias, la llegada de un nuevo integrante. Y como somos todos una gran familia, no podemos dejar de estar presentes con un obsequio: lo que hemos denominado un kit por nacimiento.
Se hicieron acreedores a dicho kit los siguientes afiliados: Gonzalo Giménez (Las Toscas), Franco Gagnotti (Esperanza), Pablo Benítez (Santa Fe), Claudia Bedoya (Tostado), Diego Correa (Santa Fe), Gabriel Botta (Hersilia), Danilo Musso (Santa Clara de Saguier), Diego Navarro (Santa Fe), Darío Schmittlein (Rafaela), Perla Gozzi (Clucellas), Federico Winkler (Helvecia), Víctor Muesatti (Canal 13 Santa Fe) y Rodrigo Quetglas (Santa Fe)